Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Dr. Enrique Soto Eguibar se incorpora al Comité Editorial de Revista NOVA: Un pionero en neurobiología vestibular y desarrollo de neuroprótesis

2025-09-23

La Revista NOVA da la bienvenida a uno de los investigadores más destacados de Latinoamérica en el campo de la fisiología del equilibrio y la audición

La Revista NOVA  se complace en anunciar la incorporación del Dr. Enrique Soto Eguibar como nuevo miembro del Comité Editorial, fortaleciendo así su equipo académico con la experiencia de un científico mexicano de trayectoria internacional reconocida.

El Dr. Soto Eguibar, es Investigador Titular Tiempo Completo "C" del Instituto de Fisiología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desde 1983, institución donde también se desempeña como director fundador desde 1994. Su formación incluye un Doctorado en Investigación Biomédica Básica por la UNAM y un posdoctorado en la prestigiosa Universidad de Pavía, Italia.

Desde marzo de 2022 ostenta el título de Profesor Emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), reconocimiento que solo se otorga a los científicos más destacados de México tras una carrera de excelencia ininterrumpida. Además, es Académico Titular tanto de la Academia Nacional de Medicina como de la Academia Mexicana de Ciencias.

La investigación del Dr. Soto se centra en la neurobiología del sistema auditivo y vestibular, específicamente en los procesos de codificación sensorial y transmisión sináptica en células ciliadas. Su trabajo ha sido fundamental para entender cómo el cerebro procesa la información del equilibrio y la audición.

Su productividad científica es excepcional: 120 artículos en revistas arbitradas e indexadas con más de 3,000 citas, 25 capítulos de libros, 55 conferencias invitadas y más de 260 presentaciones en congresos nacionales e internacionales. Esta producción lo posiciona entre los investigadores más influyentes de su campo en Iberoamérica.

Una faceta destacada del Dr. Soto es su capacidad para trasladar la investigación básica en aplicaciones tecnológicas concretas. Ha desarrollado dispositivos de neuroprótesis vestibulares que han resultado en 8 patentes: 4 internacionales (2 en Estados Unidos y 2 en Rusia) y 4 mexicanas, demostrando el potencial de aplicación clínica de sus descubrimientos.

A lo largo de su carrera docente, el Dr. Soto ha demostrado un compromiso excepcional con la formación de nuevos investigadores. Ha dirigido 21 tesis doctorales, 51 de maestría y 41 de licenciatura, contribuyendo significativamente al desarrollo del capital humano científico en México y América Latina.

Su labor como mentor se extiende a programas de fomento científico juvenil, participando activamente en los programas Delfín y Verano de la Ciencia de la Academia Mexicana de Ciencias.

Desde 1994, el Dr. Soto dirige la revista Elementos, publicación de divulgación científica indexada en CONAHCyT que actualmente publica su edición número 134. Es coautor de 7 libros de divulgación y ha publicado 85 artículos de divulgación científica, demostrando su compromiso con la comunicación pública de la ciencia.

Su excelencia ha sido reconocida con múltiples distinciones, incluyendo la Medalla Gabino Barreda de la UNAM (1989), el Premio Estatal de Ciencias Puebla (2002), el George E. Brown Award de UC-Mexus (2002), y el Premio Maximiliano Ruiz Castañeda de la Academia Nacional de Medicina (2006 y 2010).

Ha realizado múltiples estancias de investigación en instituciones prestigiosas, incluyendo la Universidad de Pavía (Italia) y la Universidad Estatal de Moscú Lomonosov (Rusia), consolidando colaboraciones internacionales que enriquecen su perspectiva científica.

La llegada del Dr. Soto Eguibar al Comité Editorial de la Revista NOVA representa un fortalecimiento significativo para la publicación en las áreas de neurociencias, fisiología y biomedicina. Su experiencia en gestión editorial, combinada con su prestigio internacional y red de colaboraciones, promete elevar aún más la calidad y el impacto de la revista.

La Revista NOVA continúa su compromiso con la excelencia académica incorporando a los investigadores más destacados de Iberoamérica a su estructura editorial.

Sistema OJS 3.4.0.5 - Metabiblioteca |