Historia breve del auge y declive de la “Familia Jurídica de Antigua China” y comparación con la Familia Jurídica Romano-Germánica
A Brief Account of the Rise and Fall of the "Ancient Chinese Legal System" and a Comparison with the Romano-Germanic Legal System

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Mostrar biografía de los autores
El objetivo de este artículo es presentar al lector la definición, la historia y las principales características de la “Familia Jurídica de Antigua China” (Traditional Chinese Law) o la “Familia Jurídica de Chung Hwa”, así como comparar la “Familia Jurídica de Chung Hwa” con la Familia Jurídica Romano-Germánica mediante la metodología de macro comparación, revelando las diferencias entre ambos desde distintas perspectivas. La primera parte del artículo comienza con la definición de la “Familia Jurídica de Chung Hwa”, con la cual la distingue del sistema jurídico chino, y ofrece cronológicamente una breve historia sobre su ascenso y caída, indagando las causas de la extinción final en las esferas política, económica y cultural. La segunda parte tiene objetivo realizar macro comparaciones entre la Familia Jurídica de Chung Hwa y la Romano-Germánica, enfocadas principalmente en las diferencias en cuatro aspectos: la división entre Derecho público y privado, la forma de reparar los derechos, el funcionamiento del sistema judicial y la filosofía de la ley. Se llega a la conclusión de que la "Familia Jurídica de Chung Hwa" en China experimentó un declive y eventual extinción junto con el régimen feudal, debido a la falta de desarrollo en el ámbito del derecho privado, la limitada variedad de los mecanismos de reparación de derechos y la falta de independencia en el sistema judicial, lo que resultó en su incapacidad para adaptarse a los cambios históricos y de época.
Visitas del artículo 7 | Visitas PDF 6
Descargas
- Aristóteles. (2015). Obras completas de Aristóteles (P. de Azcárate, Trad.). Ebooklasicos.
- Arminjon, P., Nolde, B. B., & Wolff, M. (1950). Traité de droit comparé. Tome I. Legal Monographs and Treatises.
- Chen, Z. (1980). A preliminary study on the characteristics of the Chinese legal system. Juridical Studies, (1), 91–99.
- Confucio. (2019). Analectas (S. Leys, Trad.). Editorial Edaf.
- Han, F. (2023). Libro del maestro Han Fei: El arte de la política (G. García-Noblejas, Trad.). Tecnos.
- Hegel, G. W. F. (1968). Filosofía del derecho (A. Mendoza de Montero, Trad.). Claridad.
- He, Q. (2013). A study of the evolution of civil law legal system. Modern Law Science, 35(1), 3–17.
- He, Q., & Wang, J. (2018). The rise and fall of the Chinese legal system. Jianghai Academic Journal, (5), 147–156.
- Huang, R. (2012). Reflections on ancient Chinese doctrine of severe punishment. Academic Research, (10), 119–121.
- Jhering, R. von. (1985). La lucha por el derecho (A. Posada, Trad.). Civitas.
- Justiniano. (1889). Cuerpo del derecho civil romano (I. L. García del Corral, Trad.). Lex Nova.
- Li, Y. (2024). La internacionalización del derecho civil de contratos. Revista Misión Jurídica, 17(27), 163–181.
- Liu, Y. (2014). 中国古代的神判制度 [Antiguo sistema de juicio divino chino]. https://bjgy.bjcourt.gov.cn/article/detail/2014/10/id/1471868.shtml
- Liu, Y. (2012). Experimental discussion on the basic features of the Chinese legal system. Culture Journal, (4), 78–81.
- Lu, J. (2015). 犯罪门槛下降及其对刑法体系的挑战 [La reducción de los umbrales de delincuencia y sus desafíos para el sistema de derecho penal]. 中国刑事法律网 [Red de Derecho Penal de China]. https://www.spp.gov.cn/llyj/201503/t20150306_92252.shtml
- Montesquieu. (2015). Del espíritu de las leyes (M. Blázquez & P. de Vega, Trad.). Alianza Editorial.
- Platón. (2013). La república o el estado (P. de Azcárate, Trad.). Espasa Libros.
- Qu, T. (1961). Law and society in traditional China. The Commercial Press.
- Tian, M. (2004). Legal philosophy between East and West: A comparative study of John Ching Hsiung Wu's early legal philosophical thought. China University of Political Science and Law.
- Wang, Y. (2017). The Duke of Zhou: The founder of the early Chinese tradition of ritual and law. Citizens and the Law, (1), 46–51.
- Zhang, J. (2010). Interpreting the indigenes of the Chinese legal system. Tribune of Political Science and Law, 28(5), 3–10.
- Zweigert, K., & Kötz, H. (2013). Introducción al derecho comparado. Oxford Educación.