Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

El ataque ultra-neoliberal en Argentina

The Ultra-Neoliberal Attack in Argentina



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
Castagno, P. A. (2025). El ataque ultra-neoliberal en Argentina. Tabula Rasa, 55, 193-214. https://doi.org/10.25058/20112742.n55.10

Dimensions
PlumX
Citaciones

El Gobierno de Javier Milei (2023-) en Argentina asevera que su «programa económico tiene muchos frentes de batallas» y que emprendió «un esfuerzo titánico para desregular la economía», llamado «la gran guerra contra el costo argentino». ¿De qué se trata esta política? Mi argumento es que estamos ante una guerra de clase que el Gobierno expone y, al mismo tiempo, vela con su retórica. Así, a la luz de discusiones teóricas recientes, por guerra entiendo no solo los conflictos armados entre Estados sino también las operaciones gubernamentales en pos de la libertad total de circulación del capital a través del planeta, centrada en el Norte global, y en contra del bienestar de las poblaciones. Para demostrar este argumento, analizo las regulaciones y políticas financieras del Gobierno en cuestión, indago cómo diversos dispositivos tecno-financieros-culturales administran los cuerpos, y exploro los movimientos de resistencia social frente a este avance neocolonial.


Visitas del artículo 0 | Visitas PDF 0


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.
  1. Adorno. T. W. & Horkheimer, M. (1998). Sobre la génesis de la estupidez. En Dialéctica de la ilustración. Fragmentos filosóficos (J. J. Sánchez, trad.). Trotta. (Trabajo original publicado en 1944)
  2. Alliez, É. & Lazzarato, M. (2021). Guerras y capital. Una contrahistoria (M. Valdivia, trad.). Tinta Limón ediciones.
  3. Ámbito Financiero (17 de noviembre de 2024). Lanzaron «Las fuerzas del cielo», la agrupación que busca ser el «brazo armado de La Libertad Avanza». Ámbito Financiero. https://www.ambito.com/politica/lanzaron-las-fuerzas-del-cielo-la-agrupacion-que-busca-ser-el-brazo-armado-la-libertad-avanza-n6083097
  4. Barthes, R. (1999). Mitologías (H. Schmucler, trad.). Siglo XXI Editores. (Trabajo original publicado en 1957)
  5. Berardi, F. (2023). Medio siglo contra el trabajo. Canon bífido (E. Sadier y E. Gatto, trads.). Tinta Limón ediciones.
  6. Caputo, L. (21 de noviembre de 2024) [video]. Luis Caputo, ministro de Economía – Entrevista mano a mano con Joni Viale. Todo Noticias. https://www.youtube.com/watch?v=dF9ErY2k8IQ
  7. Cavallero, L. & Gago, V. (2019). Una lectura feminista de la deuda. «Vivas, libres y desendeudadas nos queremos». Fundación Rosa Luxemburgo.
  8. CEPA (8 de diciembre de 2024). El primer año de gestión del gobierno de Milei en datos. Centro de Economía Política Argentina. https://centrocepa.com.ar/informes/592-el-primer-anio-de-gestion-de-milei-en-datos
  9. CEPA (21 de enero de 2025). Análisis de la dinámica laboral y empresarial (11/23-10/24). Centro de Economa P﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽eorr, personas trans) 3 datos oficiales. Sprinker Essay Prize.ation, Capitalism % culturales y teorr, personas trans) ía Política Argentina. https://centrocepa.com.ar/informes/605-analisis-de-la-dinamica-laboral-y-empresarial-11-23-a-10-24
  10. Chiricosta, A. (2023). Contra el mito de la fuerza viril. Autodefensa en clave feminista. Tinta Limón ediciones.
  11. Clarín (5 de enero de 2025). El Gobierno avanza con su plan electoral: dólar fijo, batalla cultural y acuerdo con el Fondo. Clarín, p. 1.
  12. Dardot, P., Guéguen, H., Laval, C. & Sauvêtre, P. (2024). La opción por la guerra civil. Otra historia del neoliberalismo. Tinta Limón ediciones.
  13. Dienst, R. (2011). The Bonds of Debt. Verso.
  14. Faithless (2004) [cd]. Mass Destruction (escrita por R. Armstrong, M. Fraser, A. D. Bentovim, J. “P.” Harrison). En No Roots. Cheeky/BMG.
  15. Federici, S. (2018). Revolución en punto cero. Trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas. Tinta Limón ediciones.
  16. Fine, B. (2003). Circulation. En T. Bottomore, A Dictionary of Marxist Thought. Segunda Edición (pp. 81-82). Blackwell Publishing.
  17. Foucault, M. (2006). Seguridad, territorio, población. Curso en el Collège de France (1977-1978) (H. Pons, trad.). Fondo de Cultura Económica.
  18. Gramsci, A. (2004). Análisis de las situaciones. Correlaciones de fuerzas. En Antología, Vol. 2 (pp. 409-421). Siglo XXI Editores.
  19. Harvey, D. (1998). La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural (M. Erguía, trad.). Amorrortu.
  20. Hoogvelt. A. (2001). Globalization and the Postcolonial World: The New Political Economy of Development. The Johns Hopkins University Press.
  21. ILO (2024). Global Wage Report 2024-25: Is Wage Inequality Decreasing Globally? International Labor Organization.
  22. Infobae (9 de diciembre de 2024). El video que compartió Javier Milei por el primer año de gobierno: «Ganó el bien». Infobae. https://www.infobae.com/politica/2024/12/09/el-video-que-compartio-javier-milei-por-el-primer-ano-de-gobierno-gano-el-bien/
  23. Laclau, E. (2005). La razón populista. Fondo de Cultura Económica.
  24. Lamiral, C. (23 de septiembre de 2024). Deuda: Gobierno abre la puerta a un canje en pesos y dólares sin pasar por el Congreso. Ámbito Financiero. https://www.ambito.com/economia/gobierno-abre-la-puerta-un-canje-la-deuda-pesos-y-dolares-pasar-el-congreso-n6062871
  25. Lazzarato, M. (2024). ¿Hacia una nueva guerra civil mundial? (D. Picotto, trad.). Tinta Limón ediciones.
  26. Marx, K. (1999). El capital. Tomo I/ Vol. 1. El proceso de producción del capital (P. Scaron, trad.). Siglo XXI editores.
  27. McNally, D. (2011). Global Slump. The Economics and Politics of Crisis and Resistance. PM Press.
  28. Milei, J. (1 de marzo de 2024a). Palabras del Presidente de la Nación, Javier Milei al inaugurar el 142 período de sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa, desde el Congreso de la Nación. Casa Rosada Presidencia. https://www.casarosada.gob.ar/informacion/discursos/50380-el-presidente-inaugura-el-142-periodo-de-sesiones-ordinarias-del-congreso
  29. Milei, J. (14 de agosto de 2024b). Palabras del Presidente de la Nación, Javier Milei, en la 21 Conferencia Anual del Council of the Americas, titulada «Argentina: perspectivas económicas y políticas». Casa Rosada Presidencia. https://www.casarosada.gob.ar/informacion/discursos/50609-palabras-del-presidente-de-la-nacion-javier-milei-en-la-21-conferencia-anual-del-council-of-the-americas-titulada-argentina-perspectivas-economicas-y-politicas-en-el-hotel-alvear.caba
  30. Milei, J. (23 de octubre 2024c). Palabras del Presidente de la Nación, Javier Milei, en el evento del Foro Económico Mundial. Casa Rosada Presidencia. https://www.casarosada.gob.ar/informacion/discursos/50736-palabras-del-presidente-de-la-nacion-javier-milei-en-el-evento-del-foro-economico-mundial-buenos-aires
  31. Milei, J. (13 de noviembre de 2024d). Palabras del Presidente de la Nación, Javier Milei, en la cena de la Fundación Faro. Casa Rosada Presidencia. https://www.casarosada.gob.ar/informacion/discursos/50772-palabras-del-presidente-de-la-nacion-javier-mielei-en-la-cena-de-la-fundacion-faro
  32. Milei, J. (5 de diciembre de 2024e). Discurso del Presidente Javier Milei en la Conferencia Política de Acción Conservadora. Casa Rosada Presidencia. https://www.casarosada.gob.ar/informacion/discursos/50806-discurso-del-presidente-javier-milei-en-la-conferencia-politica-de-accion-conservadora
  33. Milei. J. (23 de enero de 2025). Discurso del Presidente de la Nacion, Javier Milei, desde el Foro de Davos, Suiza. Casa Rosada Presidencia. https://www.casarosada.gob.ar/slider-principal/50848-discurso-del-presidente-de-la-nacion-javier-milei-desde-el-foro-de-davos-suiza
  34. Milei, J. & Giacomini, D. (2019). Libertad, libertad, libertad. Para romper las cadenas que no nos dejan crecer. Galerna.
  35. Mises, L. (2011). Liberalismo. La tradición clásica (J. M. de La Fuente, trad.). Unión Editorial. (Trabajo original publicado en 1927)
  36. Ministerio de Economía (2023). Deuda de la administracion central. II Trimestre. Ministerio de Economía. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/presentacion_gra_fica_2t23.pdf
  37. Ministerio de Educación (2019). Síntesis de Información Estadísticas Universitarias 2018-2019. Ministerio de Educación. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/sintesis_2018-2019_sistema_universitario_argentino_-_ver_final_1_0.pdf
  38. Nunes, R. (2024). Bolsonarismo y extrema derecha global. Una gramática de la desintegración. (F. Carrizo, trad.). Tinta Limón.
  39. ODSA (septiembre de 2024). Pobreza por ingresos en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC). Nota de prensa. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina. https://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Prensa/Informes/2024-Prensa-ODSA-Informe-Pobreza_1S2024.pdf
  40. Página/12 (29 de diciembre de 2023). El gobierno enviará otro proyecto de ley que contempla la eliminación de 160 regulaciones. Página/12. https://www.pagina12.com.ar/699798-el-gobierno-enviara-otro-proyecto-de-ley-que-contempla-la-el
  41. Poulantzas, N. (1974). Fascism and Dictatorship: The Third International and the Problem of Fascism. NLR.
  42. Presidencia de la Nación (2023). Bases para la reconstrucción de la economía argentina. Decreto 70/2023. Boletín Oficial. https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/301122/20231221
  43. Presidencia de la Nación (2024). Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos. Ley 27742. Boletín Oficial. https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/310189/20240708
  44. Recalt, R. (1 de agosto de 2024). El «gordo Dan»: comandante troll en jefe. Revista Noticias. https://noticias.perfil.com/noticias/politica/el-gordo-dan-comandante-troll-en-jefe.phtml
  45. Reinhold, M. (11 de diciembre de 2024). Cepo cambiario: el número que mira el Gobierno para terminar con las restricciones al dólar. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/cepo-cambiario-cual-es-el-numero-que-mira-el-gobierno-para-terminar-con-las-restricciones-al-dolar-nid11122024/
  46. Rolnik, S. (2019). Esferas de la insurrección. Apuntes para descolonizar el inconsciente (C. Palmeiro, M. Cabrera, D. Kraus, trads.). Tinta Limón ediciones.
  47. Rüstow, A. (1954). Vom Sinn der Wirtschaftsfreiheit. Blätter der Freiheit, 6(6), 217-222.
  48. Schild, V. (2015). Feminismo y neoliberalismo en América Latina. New Left Review, 93, 63-79. https://newleftreview.es/issues/96/articles/veronica-schild-feminismo-y-neoliberalismo-en-america-latina.pdf
  49. Smith, P. (1997). Millennial Dreams: Contemporary Culture and Capital in the North. Verso.
  50. Smith, P. (2007). Primitive America: The Ideology of Capitalist Democracy. University of Minnesota Press.
  51. Sturzenegger, F. (24 de diciembre de 2024) [video]. La entrevista complete a Federico Sturzenegger. Radio Mitre. https://www.youtube.com/watch?v=phjhGsinCHc
  52. Tzul Tzul, G. (2021). La tierra: fuente de sustento y espacio del futuro. Luchar contra la deuda hace parte de la lucha por la tierra. En S. Federici, V. Gago & L. Cavallero (Eds.), ¿Quién le debe a quién? Ensayos transnacionales de desobediencia financiera (pp. 173-187). Tinta Limón ediciones.
  53. UNCTAD (2024). Trade and Development Report 2024. Rethinking Development in the Age of Discontent. Naciones Unidas.
  54. Vázquez, L. (26 de noviembre de 2024a). Milei, de la guerra contra los «zurdos» a la depuración de la «derecha cobarde». La Nación. https://www.lanacion.com.ar/politica/milei-de-la-guerra-contra-los-zurdos-a-la-depuracion-de-la-derecha-cobarde-nid25112024/
  55. Vázquez, L. (21 de mayo de 2024b). Milei en la guerra de las galaxias. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/politica/milei-en-la-guerra-de-las-galaxias-nid21052024/
Sistema OJS 3.4.0.5 - Metabiblioteca |