Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Sacralidad y poder político en el Perú: entre la doble cancelación y la instrumentalización de lo sagrado

Sacrality and Political Power in Peru: Between Double Cancelation and Instrumentalization of the Sacred



Abrir | Descargar


Sección
Artículos

Cómo citar
Catacora Lucana, E., & Hinojosa Mamani, J. (2025). Sacralidad y poder político en el Perú: entre la doble cancelación y la instrumentalización de lo sagrado. Tabula Rasa, 55, 81-98. https://doi.org/10.25058/20112742.n55.05

Dimensions
PlumX
Citaciones

En este artículo se sostiene que la sacralidad no es un fenómeno exclusivo de la religión, sino que ha sido instrumentalizada en el ámbito político como un dispositivo de poder. En el contexto peruano, ciertos grupos religiosos han utilizado lo sagrado para justificar impunidad y consolidar estructuras de autoridad. A través de un análisis crítico del discurso y el estudio de casos como el Sodalicio de Vida Cristiana y la figura del cardenal Juan Luis Cipriani, se examina el fenómeno de la doble cancelación, donde tanto víctimas como victimarios disputan la narrativa del escrache y la justicia social. Así, la sacralidad se presenta como un campo de disputa, donde su resignificación es clave para desarticular mecanismos de dominación que han blindado el poder religioso e institucional frente a la crítica social. Se concluye que es necesario disociar la sacralidad de la religión institucional y reconfigurarla desde una perspectiva de derechos humanos y justicia social.


Visitas del artículo 0 | Visitas PDF 0


Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.
  1. Agamben, G. (2018). Giorgio Agamben y los derechos humanos: Homo sacer I. El poder soberano y la nuda vida. Adriana Hidalgo editora. https://condor-atlanta.org/wp-content/uploads/2024/02/69-Homo-sacer-Giorgio-Agamben.pdf
  2. Attias, A. (2024). Politics as Sacralization. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 69(252). https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2024.252.80387
  3. Basaure, M. (2018). Sacralidad, cohesión social y desencantamiento. Conversación con Hans Joas. Revista de Estudios Sociales, 66, 81-91. https://journals.openedition.org/revestudsoc/28425
  4. Castro-Pérez, R. (2024). La «batalla mediática» de Padres En Acción y el discurso conservador en la escena política peruana. Letras, 95(141), 227-244. https://doi.org/10.30920/letras.95.141.14
  5. Chernilo, D. (2016). The sacredness of the person: A new genealogy of human rights. Contemporary Political Theory, 15(3), e41–e44. https://doi.org/10.1057/cpt.2015.48
  6. Depaz-Toledo, Z. (2012). Nihilismo y diversidad: ¿no consiste lo sagrado en que hayan dioses y no un Dios? Horizonte de la Ciencia, 2(3), 17-22. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5420569
  7. Depaz Toledo, Z. (2015). Experiencia cósmica y cooperación en el manuscrito de Huarochirí. Horizonte de la Ciencia, 4(7), 9. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2014.7.102
  8. Domíngez, I. (26 de enero de 2025). El Vaticano confirma el castigo al cardenal Cipriani, del Opus Dei, por acusaciones de pederastia y le recuerda que sigue «en vigor». El País. https://elpais.com/sociedad/2025-01-26/el-vaticano-confirma-el-castigo-al-cardenal-cipriani-del-opus-dei-por-acusaciones-de-pederastia-y-le-recuerda-que-sigue-en-vigor.html
  9. Domínguez, Í. (25 de enero de 2025). El primer cardenal del Opus Dei, arzobispo de Lima, fue apartado por el Papa en 2019 tras acusaciones de pederastia. El País. https://elpais.com/sociedad/2025-01-25/el-primer-cardenal-del-opus-dei-arzobispo-de-lima-fue-apartado-por-el-papa-en-2019-tras-acusaciones-de-pederastia.html
  10. Durkheim, E. (1968). Las formas elementales de la vida religiosa. Schapire.
  11. Eliade, M. (1981). Lo sagrado y lo profano. Guadarrama. https://www4.fba.unlp.edu.ar/hav1/wp-content/uploads/sites/20/2023/03/ELIADE-Mircea-Lo-Sagrado-y-lo-Profano.pdf
  12. Gonzales Fernández, G. (2018). Tensiones discursivas, desacralización y migrancia en la poesía peruana de la década de los 80. Letras, 89(130), 123-151. https://doi.org/10.30920/letras.89.130.6
  13. Gonzales, M. A. (30 de enero de 2025). Las sanciones vigentes contra Juan Luis Cipriani confirmadas por El Vaticano tras acusaciones de pederastia. Infobae. https://www.infobae.com/peru/2025/01/26/el-vaticano-confirma-que-mantiene-vigente-sanciones-contra-juan-luis-cipriani-por-acusaciones-de-pederastia/
  14. Huanca-Arohuanca, J. W. (2023). Dioses terrenales contra Dios: El nacimiento del Amuyawi (pensar) de Frontera para la América de Colores y el paralelismo con Slavoj Žižek. Revista Izquierdas, 52, 1–26. http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2023/52/art14.pdf
  15. Iwasaki, F. (1988). KLAIBER SJ., Jeffrey. La Iglesia en el Perú: Su historia social desde la Independencia, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima 1988), 532 p. Histórica, 12(2), 214-216. https://doi.org/10.18800/historica.198802.007
  16. Joas, H. (2013). The Sacredness of the Person: A New Genealogy of Human Rights. Georgetown University Press. https://doi.org/10.1353/book26573
  17. Joas, H. (2014). Valori, società, religione (U. Perone (ed.)). Rosenberg & Sellier. https://doi.org/10.4000/books.res.1012
  18. Joas, H. (2015). Do We Need Religion? Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315635095
  19. Joas, H. (2020). Faith as an Option. Stanford University Press. https://doi.org/10.1515/9780804792783
  20. Klaiber, J. (2002). Historiografía sobre la Iglesia peruana: época republicana. Histórica, 26(2), 545–576. https://doi.org/10.18800/historica.200202.005
  21. Meneses, D. (2019). Con Mis Hijos No Te Metas: un estudio de discurso y poder en un grupo de Facebook peruano opuesto a la «ideología de género». Anthropologica, 37(42), 129–154. https://doi.org/10.18800/anthropologica.201901.006
  22. Murillo, S. I. (2009). De la sacralidad del Estado a la de la sociedad civil. Mutaciones en las tecnologías de gobierno. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, 8(2). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol8-Issue2-fulltext-69
  23. Prada, G. A. (2019). The role of wine in the heroic code: sacredness, politics and ξενία in Iliad and Odyssey. Circe, de Clásicos y Modernos, 23(2), 3-15. https://doi.org/10.19137/circe-2019-230201
  24. Salinas, P. (2017a). El caso Sodalicio. Vol. 2. Avances y retrocesos sobre el mayor escándalo sexual de la iglesia católica del Perú. Planeta.
  25. Salinas, P. (2017b). El caso Sodalicio. Planeta.
  26. Salinas, P. (2018). El caso Sodalicio. Un libro clave para comprender el mayor escándalo de la Iglesia católica del Perú. Vol. 3. Planeta.
  27. Salinas, P. (2019). El caso Sodalicio. Una historia de abusos, mentiras, lavado de cerebros y venganzas. Vol. 4. (Planeta).
  28. Salinas, P. (2022). Sin noticias de Dios. Sodalicio: crónica de una impunidad. Gracia Angulo Laboratorio.
  29. Salinas, P. & Ugaz, P. (2015). Mitad monjes mitad soldados. Todo lo que el Sodalicio no quiere que sepas. Planeta.
  30. Sarrazin, J. P. (2020). Lo sagrado en la política: cuestionando la teoría de la diferenciación de las esferas. Justicia, 25(38), 163–178. https://doi.org/10.17081/just.25.38.4439
  31. Schmitt, C. (2009). Teología política. Cuatro capítulos sobre la doctrina de la soberanía (1922) y Teología política II. La leyenda de la liquidación de toda teología política (1969). Trotta.
  32. Ugaz, P. (1 de noviembre de 2022). Paola Ugaz and the judicial harassment of journalists in Peru. Media Defence. https://www.mediadefence.org/news/paola-ugaz/
  33. Vallejo, F. (2016). La puta de Babilonia. Debolsillo.
  34. Wodak, R. (2003). Métodos de análisis crítico del discurso. Gedisa.
  35. Zegarra, R. E. (2016). Hans Joas: The Sacredness of the Person: A New Genealogy of Human Rights, Washington, DC: Georgetown University Press, 2013, 217 pp. Areté, 28(2), 391-400. https://doi.org/10.18800/arete.201602.008
Sistema OJS 3.4.0.5 - Metabiblioteca |