La burocracia: elemento de dominación en la obra de Max Weber
Mostrar biografia dos autores
La burocracia está íntimamente ligada al surgimiento y desarrollo del Estado moderno. Para el padre de la Sociología Moderna la burocracia es central en su modelo de dominación política, el proceso de concentración de los medios administrativos va de la mano del proceso de burocratización del gobierno. De igual manera que el desarrollo del Estado moderno avanza en paralelo a la evolución de una economía monetaria. Entender el concepto burocracia en la obra de Weber es comprender los elementos centrales del aparato estatal de dominación sobre los que sustenta el concierto mundial de países.
Visualizações de artigos 1082 | Visitas em PDF 408
Downloads
- • Giddens, A. (1976). Política y sociología en Max Weber. Madrid: Alianza Editorial.
- • Giddens, A. (1977). El capitalismo y la moderna teoría social. Barcelona: Editorial Labor.
- • Weber, Marianne. (1995). Biografía de Max Weber. México: Fondo de Cultura Económica.
- • Weber, M. (1983). Economía y Sociedad: esbozo de sociología comprensiva. (6ª reimpresión). México: Fondo de Cultura Económica.
- • Weber, M. (2000). La ciencia como profesión, la política como profesión. Madrid: Espasa Calpe S.A.
- • Weber, M. (1977). ¿Qué es la burocracia? (Trad. Rufino Arar). Buenos Aires: La Pléyade.
- • Weber, M. (1982). Escritos políticos. (tomo I). México: Folios Ediciones.