Evolución de las relaciones absolutas y relaciones relativas en el derecho romano clásico
The evolution of absolute and relative relations in classical roman law

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Mostrar biografía de los autores
A través de este escrito, mi propósito es continuar exponiendo, en una línea de tiempo, el tema ya abordado en ediciones anteriores de la revista Misión Jurídica: el Período Arcaico y, por separado, el Período Preclásico. En esta ocasión, desarrollaré La evolución de las relaciones absolutas y las relaciones relativas en el Derecho Romano del Período Clásico, aplicando una metodología. Esta metodología me permitirá profundizar especialmente en el Derecho Romano Privado, con un enfoque que abarca su contexto histórico, la estructura estatal, la evolución del derecho y, por supuesto, la Jurisprudencia Romana. Todo ello servirá de base para el análisis del Período Posclásico, que abordaré en una próxima edición de Misión Jurídica, culminando con la obra del último emperador de Roma, Justiniano I, en el Corpus Iuris Civilis. Esta monumental obra convirtió al Derecho Romano en un legado universal, pilar fundamental de la tradición y la ciencia jurídica, y base esencial de nuestra legislación colombiana.
Visitas del artículo 22 | Visitas PDF 13
Descargas
- Alejo Conde, Ruben Orlando. 2011 Derecho Natural, Derecho consuetudinario. http://ejabol-natural.blogspot.com.co/
- Bello, María Eugenia. Educación y globalización. Anthropos. 2003.
- Bretone, Mario. Storia del diritto romano. Editori Laterza. Roma. 1992.
- Ciuro Caldani, Miguel Ángel. "Meditaciones acerca de la ciencia jurídica", "Revista de la Facultad de Derecho" de la Universidad Nacional de Rosario, Nos. 2/3.
- Ciuro Caldani, Miguel Angel. Aportes para una teoría de las Respuestas Jurídicias. Consejo de Investigaciones Universidad Nacional de Rosario, Rosario. 1976.
- Ciuro Caldani, Miguel Angel. “Lineamientos filosóficos del Derecho Universal”. Rosario Fundación para las Investigaciones Jurídicas. 1979.
- Ciuro Caldani, Miguel Ángel. "El Derecho Universal (Perspectiva para la ciencia jurídica de una nueva era)", Rosario, Fundación para las Investigaciones Jurídicas. 2001.
- Ciuro Caldani, Miguel Ángel. Lecciones de Filosofía del Derecho Privado (Historia). 1ª ed. Fundación para las investigaciones Jurídicas. Rosario. 2003.
- Ciuro Caldani, Miguel Ángel. “Estrategia Jurídica: Una Perspectiva del Integrativismo Tridimensionalista de la Teoría Trialista del Mundo Jurídico”. 1ª ed. UNR EDITORA - Editorial de la Universidad Nacional de Rosario – Rosario - 2011. ISBN 978-950-673-895-2
- Ciuro Caldani, Miguel Ángel. Trialismo y estrategia (Nuevos aportes a la estrategia jurídica. Ideas básicas de clases dictadas por el el doctor Ciuro en el Curso de Posgrado acreditable para Doctorado sobre Estrategia Jurídica Trialista dictado en 2013 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. ISSN 1514-2469
- Ciuro Caldani, M. Á. (2013). La evaluación de la investigación en derecho: Método del integrativismo tridimensionalista trialista. Revista de Filosofía Jurídica y Social, 34, 9-48.
- Corpus Iuris Civilis. Editorial Lex Nova. Barcelona. 1985. Traducción realizada por Don Ildefonso L. García del Corral.
- Código Civil Colombiano.
- Dabove, María Isolina. Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales. Fundamentos y objetivos. Programa. Maestría en Derecho Privado. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Rosario. Argentina. 2013.
- De Blas Guerrero, Andrés. “Elementos constitutivos del Estado” en García Cotarelo, Ramón. “Introducción a la Teoría del Estado”. Editorial Teide, Barcelona. 1986.
- D´ors, Alvaro. “Elementos de Derecho Privado Romano”. 2ª ed. Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona. 1975.
- González de Cancino, Emilssen. Manual de Derecho Romano. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 1996.
- Guarino, Antonio. Storia del diritto romano. Napoli. Editore Jovene. 1993.
- Kunkel, Wolfgang. Historia del Derecho Romano. Barcelona. Editorial Ariel. 1994.
- Medellín, Carlos. Lecciones de Derecho Romano. Bogotá. Temis. 1997.
- Muñoz López, Luis Alfonso. Derecho Romano. Comparado con el Derecho Colombiano. 1ª edición 1993.
- Nicolau, Noemí Lidia. “La Constitución Nacional y los Códigos de Derecho Privado”. Síntesis de las ideas básicas expuestas en la presentación del Seminario sobre “”Aspectos constitucionales del derecho privado”, que se llevó a cabo el 24 de junio de 1995, organizado por el Centro de investigaciones de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario – Argentina y en el Seminario Nuevas Fronteras del Derecho Privado de la Maestría en Derecho Privado de la Universidad Nacional de Rosario – Argentina, que se llevó a cabo durante el segundo semestre del año 2014.
- Nicolau, Noemí. Las fuentes de las normas y la conflictividad del plurijuridismo desde la perspectiva del Derecho Civil actual. Libro Homenaje al doctor Benjamín Pablo Piñón. Editorial Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. 2004.
- Nicolau, Noemí L- Alterini, Atilio A. El Derecho Privado ante la internacionalidad, la integración y la globalización- Ed. La Ley- Bs. As., 2005.
- Ortiz Marquez, Julio. Comentarios a las Instituciones de Gayo. Bogotá. Coedición de Ediciones Tercer Mundo y Universidad Libre de Colombia. 1968.
- Petit, Eugene. Tratado elemental de Derecho Romano. Argentina. Editorial Albatros. 1985.
- Radbruch, Gustav. El hombre en el derecho. Traducción de Aníbal del Campo. Ediciones Depalma. Buenos Aires. Argentina. 1980.
- Revista “La crisis de la Historia”. “La periodización de la Historia”. Octubre 10 de 2012. Revista digital de Historia. Dedicada a la divulgación de la Historia. Junio 2016. ISNN 24444-4871 Página web http://www.lacrisisdelahistoria.com/periodizacion-historia/
- Salcedo Torres, Claudia Patricia. Historia del Derecho Romano. (Conferencias de clase).
- Salcedo Torres, Claudia Patricia. Revista Valores. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. 1999.
- Salcedo Torres, Claudia Patricia. Revista Derecho y jurisprudencia. Universidad Jorge Tadeo y Lozano. 2006.
- Salcedo Torres, Claudia Patricia. Revista Misión Jurídica. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. 2010.
- Salcedo Torres, Claudia Patricia. Revista Misión Jurídica. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. 2013.
- Savigny, F. Sistema del Derecho Romano actual. Traducción de Jacinto Mesía y Manuel Poley. Madrid. Centro Editorial de Góngora. 1878.
- Schulz, F. Derecho Romano. Barcelona. Casa Editorial Bosch. 1960.
- Soto, Alfredo Mario. Profesor Facultad de Derecho Universidad Nacional de Rosario – Argentina. Conferencia: “Teoría General del Derecho Privado”. III Encuentro Internacional de Investigación Jurídica y Socio Jurídica” que se llevó a cabo en la Universidad Cooperativa, Sede Bogotá – Colombia, del 4 al 8 de mayo de 2015.
- Talamanca, Mario. “Per la storia de la giurisprudenza romana” en BIDR. 1977.
- Trimarchi, Pietro. Istituzioni di Diritto Privato. Nona edizione. Giuffré Editore, S.p.A. Milano. 1991.
- Valencia Restrepo, Hernán. Derecho Privado Romano. Bogotá. Editorial Temis. 1986.